El pasado viernes 27 tuvo lugar una nueva y emocionante reunión del Club de Lectura. En esta ocasión, la obra elegida por el miembro más reciente del club fue Ivanhoe, la novela clásica de caballería de Walter Scott.
Tras los lloros y quebrantos, el miembro dio un resumen de los motivos para elegir esta obra, entre ellas su género, el de novela histórica en el que se entremezclan hechos históricos reales, los personajes que los vivieron, con personajes y aventuras ficticias.
Pronto se pasó al debate de la obra y el grupo estuvo de acuerdo en que es una novela muy disfrutable, teniendo en cuenta su contexto histórico. Sorprendió que la obra, a pesar de titularse con el nombre de uno de sus personajes, sea más coral de lo que pudiera intuirse leyendo la sinopsis. Siendo Ivanhoe un personaje más en su propia obra, teniendo mucha relevancia el porquero, el bufón o el misterioso peregrino.
Se destacaron algunas escenas que dentro de la épica de la obra denotaban cierta intencionalidad humorística o que desde nuestra perspectiva del siglo XXI resultaban graciosas.
Lo interesante fue que varios personajes resultaron los favoritos de distintos miembros del grupo, destacando al bufón, Wamba o a la sufrida Rebeca.
El grupo, salvando e ignorando las deficiencias narrativas -entre ellas el anticlimático final-, decidió que Ivanhoe se salvaba de la quema, reconociendo que la novela posee unas cualidades que mantuvieron enganchados a los lectores.
Una vez terminada la cena y el debate, Héctor recordó el soft reto Creator que propuso semanas atrás: escribir una sencilla aventura para el juego de rol Cotidiano, explicó cómo hacerla gracias a la documentación que envió/enviará al grupo por privado.
Y tras el recordatorio de Héctor, se inició una nueva ronda del Club de Lectura. Ya todos los miembros han hecho sus propuestas y el turno de elección volvió al propio Héctor. Así que puso sobre la mesa sus propuestas, intentando colar el primer tomo de una trilogía, yendo contra las normas, escritas en piedra junto a los mandamientos de la ley de Dios. Pero salió por la tangente con otra propuesta clásica: Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.
Esta nueva propuesta no generó tanta polémica, aunque al venir de una obra tan clásica como Ivanhoe, contemporáneas ambas, generó cierto resquemor que pronto fue disipado. Así pues se concretó como siguiente lectura Orgullo y Prejuicio y se abrió la ventana de la próxima reunión del Club de Lectura para los días del 6 al 8 de abril. Esta vez, uno de los miembros del club ha abierto las puertas de su casa para celebrar tan magno evento. Veremos qué ocurre al final. 🙂
Después de elegir la próxima lectura, se procedió a la despedida que, en esta ocasión, gracias al fresco nocturno que arrecia sobre Mallorca, fue breve.
A modo de resumen, la reunión fue, como viene siendo habitual, un divertido encuentro, con una gran compañía y buenas viandas que llevarse a la boca y abundante refresco con el que acompañarla. Aunque el centro comercial en el que estaba situado el restaurante fuera horrible.
Quedamos a la espera de una nueva reunión. Ya tengo ganas de la próxima.
Por último, agradecer de nuevo a M, el detalle que tuvo para conmigo. Eres un grande.